Con esta receta participo en el Reto del Asaltablogs del este mes y el ha asaltado ha sido:

Pilar tiene un blog delicioso, lleno de recetas dulces, entre las que me ha costado un montón elegir, pero en cuanto vi sus hojas de chocolate supe había encontrado mi receta porque hace mucho que quería hacerlas y no encontraba el momento, así que gracias porque me has dado la excusa perfecta.
He cambiado un poco la receta porque mi perdición es el chocolate negro, y sólo añadir un consejo:,
tener precaución a la hora de elegir las hojas porque hay algunas tóxicas como las de las adelfas . Además tener muy en cuenta algo que ella aconseja, coger las hojas con rabito, son mucho más fáciles de trabajar y es más fácil de untar el chocolate en hojas que tengan algo de consistencia y no sean muy blandas.
INGREDIENTES:
- 100 gr de chocolate negro
- Hojas
PREPARACIÓN:
Lavar y secar muy bien las hojas.
Fundir la mitad del chocolate en el microondas, en tramos de 30 segundos a temperatura media, para que no se queme, mezclar cada vez que lo vayamos a programar hasta que esté fundido.
Con ayuda de una brocha pintar las hojas dando una capa de chocolate.
Colocar en un plato grande o una bandeja, de manera que las hojas no se toquen.
Meter en la nevera 30 minutos.
Sacar las hojas y repetir la operación.
Volver a meter en la nevera 30 minutos.
Repetir la operación por tercera vez.
Esta vez cuando saquemos las hojas de la nevera ya estarán listas para desmoldar.
Ahora ya podemos degustarlas o utilizarlas como decoración. Aguantan varios días pero hay que tener cuidado con la humedad de la nevera, es mejor guardarlas fuera.

Pilar tiene un blog delicioso, lleno de recetas dulces, entre las que me ha costado un montón elegir, pero en cuanto vi sus hojas de chocolate supe había encontrado mi receta porque hace mucho que quería hacerlas y no encontraba el momento, así que gracias porque me has dado la excusa perfecta.
He cambiado un poco la receta porque mi perdición es el chocolate negro, y sólo añadir un consejo:,
tener precaución a la hora de elegir las hojas porque hay algunas tóxicas como las de las adelfas . Además tener muy en cuenta algo que ella aconseja, coger las hojas con rabito, son mucho más fáciles de trabajar y es más fácil de untar el chocolate en hojas que tengan algo de consistencia y no sean muy blandas.
INGREDIENTES:
- 100 gr de chocolate negro
- Hojas
PREPARACIÓN:
Lavar y secar muy bien las hojas.
Fundir la mitad del chocolate en el microondas, en tramos de 30 segundos a temperatura media, para que no se queme, mezclar cada vez que lo vayamos a programar hasta que esté fundido.
Con ayuda de una brocha pintar las hojas dando una capa de chocolate.
Colocar en un plato grande o una bandeja, de manera que las hojas no se toquen.
Meter en la nevera 30 minutos.
Sacar las hojas y repetir la operación.
Volver a meter en la nevera 30 minutos.
Repetir la operación por tercera vez.
Esta vez cuando saquemos las hojas de la nevera ya estarán listas para desmoldar.
Ahora ya podemos degustarlas o utilizarlas como decoración. Aguantan varios días pero hay que tener cuidado con la humedad de la nevera, es mejor guardarlas fuera.
Hola wapa muchas gracias por la visita me ha encantado venir a conocerte ya mismo me quedo por aqui para no perderme nada .
ResponderEliminarLas hojas de chocolate te han quedado divinisimaaaaaaaaaas.
Bicos mil y feliz domingo wapa.
Qué chulas son !!! Me quedo con la idea para hacerlas que están fenomenal !! Un besito ))
ResponderEliminarPreciosasss
ResponderEliminarque gran acierto!! quedan unas hojas preciosas para adornar cualquier postre o para tomarlas como un capricho me encantan! bicos
ResponderEliminarLo bueno de estas recetas es que las podemos utilizar en muchos postres así que enhorabuena por el robo y me alegro que alguien la haya hecho. Un beso y feliz domingo :)
ResponderEliminarPor cierto, no sé si te has enterado que ayer empecé un reto en el que me gustaría que participases. Se llama "Color y Sabor de Temporada" Te dejo las bases y la fanpage por si te quieres pasar.
Eliminarhttp://postresoriginales.com/reto-color-y-sabor-de-temporada/
https://www.facebook.com/groups/colorycocinadetemporada/
Un beso
Son una monada de hojas de chocolate!!!! La decoración con ellas querá estupenda!!!
ResponderEliminarUn besito,
Sandra von Cake
Qué preciosas para adornar los postres!!! Te han quedado perfectas, parecen reales. Y la última foto con el heladito... ummmm!!!!
ResponderEliminarPreciosas... y estoy contigo... con chocolate negro mucho mejor!!
ResponderEliminar¡¡PERO QUÉ COSA MÁS PRECIOSÍSIMA!!!!!!!!!!!!!
ResponderEliminarNo ví esta receta cuando entré a robar el blog de Pilar, pero sin duda merece la pena intentar hacerla porque el resultado es espectacular. Y es trabajoso en el sentido de que hay que hacerla en varios pasos, pero realmente cada paso es sencillo. ¡Creo que lo probaré! PRECIOSA!!! ME HA ENCANTADO!!!
Pero que robo más rico!! Me hubieran venido muy bien para decorar mi tarta jeje. Me quedo por aquí echando un vistazo vale :D
ResponderEliminarLa Winonna Andaluza
Te han quedado estupendas!!!
ResponderEliminarHola! Me encanta!!! A mí tb se me pasó por alto esta receta!! A mis enanas les encantaría!!
ResponderEliminarUna cosa sólo: dices que hay que derretir el chocolate a intervalos de 30 MINUTOS, y creo que quieres decir SEGUNDOS. ;-)
Besitos
Muchas gracias por la puntualización, ya está corregido. Seguro que estaba pensando en la nevera y no en el micro cuando lo escribí. Mira que si a alguien se le llega a ocurrir ponerlo 30 minutos menuda socarrera.
EliminarHola, que chulada te han quedado preciosas, me encantan seguro que las haré !! un asalto muy dulce !!
ResponderEliminarQue bonitas! Nunca he probado ha hacerlas pero no las veo nada fáciles. Gracias por los consejos
ResponderEliminarbesos
Anímate que son fáciles, eso si de elaboración larga.
EliminarQue buena idea para decorar postres! me la apunto! besos
ResponderEliminarQuedan preciosas para adornar cualquier postre, besos
ResponderEliminarQue bonitas, me encantan como te han quedado y le cambia el rollo a cualquier postre. Beso.
ResponderEliminarQue bonitas para decorar postres ,te han quedado muy bien.
ResponderEliminarYo si las guardo fuera ,me las como .
Un beso
Que decoración tan linda, definitivamente voy a prepararlo, gran asalto!
ResponderEliminarQue chulas han salido, es una decoración estupenda para tartas o como has puesto tú con helado. Has hecho un robo más que bueno.
ResponderEliminarBesos
Qué bonitas para decorar una tartaaa, me encantan. Gran asalto.
ResponderEliminarBesooos
Que bonitas, yo vi esta técnica hace tiempo en un libro de cocina y me sorprendió lo fácil que parecía, pero al final no lo he hecho nunca, a ver si me animo, te han quedado perfectas.
ResponderEliminarBesos.
Me encantan! He visto esta idea alguna vez antes en otros blogs y me parece súper original para un helado o algún pastel de choco o algo no?
ResponderEliminarTengo ganas de hacerlas, son un detalle muy mono.
Besitos
Aunque parece una operación delicada el resultado bien lo merece! Quedan preciosas! Buen asalto!
ResponderEliminarMarta
Siempre me ha resultado muy peculiar esta receta, muy delicada. Te ha quedado genial , un besito!
ResponderEliminarMagnífica decoración y perfecta para cualquier postre.
ResponderEliminarTe ha quedado muy bien
Besiños
Pues te han quedado preciosas y como decoracion son una autentica pasada!!!
ResponderEliminarMuy buen asalto!
Besines
Una manera preciosa de decorar nuestros postres, además sencilla y económica, con un poco de paciencia se consigue una obra de arte como esta, te felicito por tu asalto
ResponderEliminarLxx
Te han quedado muy bonitas y como son de chocolate, con disimulo, me llevo una, bssss.sefa
ResponderEliminarLa verdad es que quedan preciosas y le dan un toque muy original a la presentación de cualquier postre. Gran asalto!
ResponderEliminarMuás
Gallecookies